Dr. Martín Carrera: “En invierno en la Antártida el día solo dura cuatro horas, pero las auroras australes son maravillosas”

En el Programa N° 58 de Encuentro con la Caja dialogamos con el Dr. Martín Carrera, médico especialista en clínica médica e intensivista.

Actúa como Oficial de la Reserva Naval de la Armada fuera de servicio y por eso estuvo en la Antártida. Tiene caballos y es apasionado del turf y también es vocalista de una banda de rock.

Es de Saladillo por adopción, aunque nació en Tandil y vivió en la ciudad serrana hasta comenzar la facultad.

Colaborando con el Estado Mayor Conjunto a través de la Dirección de Sanidad de las Fuerzas Armadas, fue convocado para participar de la Campaña Antártica Invernal, para lo cual realizó una preparación de medio año con pruebas físicas, test psicológicos, en lo que se transformaría en una experiencia vital inolvidable.

Fue un desafío de seis meses viviendo en la Base Marambio, impactado por la inmensidad del continente antártico, su silencio ensordecedor, la soledad, la inigualable pureza del aire, disfrutando de las auroras australes”.

Nos contó además que “al observar el cielo se pueden ver infinidad de estrellas, y a esa altura del planeta, latitud 64°, el día dura solo cuatro horas en la época invernal, el resto es noche, algo que se invierte durante el verano cuando el día alcanza las 20 horas con luz solar y la noche solo dura cuatro horas”.

Al despedirse muy agradecido señaló:

esta propuesta de la CPSM destaca los aspectos humanos de los médicos que llevamos tantas cargas a diario”, y propuso “tener fe en el país, creer en los sueños, porque somos un pueblo resiliente, nunca hay que dejar de soñar”.

Los invitamos a ver el programa completo en nuestro canal de YouTube.